La película inicia con un par de imágenes en las cuales aparecen un reloj un rebaño de corderos y la entrada de trabajadores a la fabrica, esto lo puedo relacionar con todas las largas horas que trabajaban los obreros en las empresas y que eran tratados como a un rebaño de corderos, trabajaban todos juntos sin facilidades, por mucho tiempo y mala paga.
En la película se nota mucho las distintas clases sociales. Muestra como una familia pobre roba comida para poder sobrevivir, va a huelgas para poder cambiar todo esto y como icono esta Chaplin el cual prefiere vivir en una cárcel que libre en la calle. Y también te muestra a la gente rica con trabajo estable como a los dueños de las empresas.
El trabajo en ese momento se denominaba en serie el cual trabajaban mucho tiempo cada persona con un rol especifico, haciendo lo mismo siempre. La película lo que hace es criticarlo, mostrando a Chaplin que cuando termina de trabajar le queda el tic de seguir moviendo el brazo y no poder controlarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmuGDousIRYFOaWF-rAWK8mpk_W8EHRAT5kJi0CfFwDc71f_jm5RB505cetsXjN7ljrfZ8685-JdH8qVLS7srjyiTbQ0uBc-LJEZaKIQHAP2hFYbPVrB5tvc9633i5B6ZiuN4389Hs-Zjr/s400/tiempos-modernos.jpg)